
- Grupo de Facebook: http://www.facebook.com/SoulCalibur
- Twitter Daishi: http://twitter.com/#!/Daishi_CALIBUR
NOVEDADES DE SOUL CALIBUR V:
- No tengo ganas de hacer otro megapost, el cual ya he puesto en Vandal y Meristation asi qu elo pego aqui para que veais lo politicamente correcto que puedo llegar a ser xDD a ver si con suerte Hypeo a alguien mas.
Muy buenos días! Tuve la suerte de estar el Viernes en las oficinas de Namco España y estar toooooooooda la tarde jugando a Soul Calibur V, a parte también probé en su día una demo que hubo en el GameFest 2011. Y me gustaría contaros un poco como va el juego, principales diferencias y demás de primera mano, aunque puede que ya hayáis comentado algo en los 500 y pico mensajes que lleváis, pero no pretendáis que me los lea todos jajaja, también si queréis preguntarme algo en concreto, podéis hacerlo ya que como os digo, lo he quemado bastante jeje.
Primero antes de nada deciros que como juego de Lucha es genial, es una autentica maravilla, sin entrar en la eterna pelea de 3D VS 2D, me limitare a deciros que es de los mejores 3D que existe, en mi subjetiva opinión actualmente lo pondría el 2º, después de Tekken6, y si tenemos más en cuenta el nivel técnico, el 1º sin lugar a dudas. Los gráficos, la velocidad del juego, la cantidad de efectos en pantalla, animaciones, especiales, etc.. es todo una autentica pasada, nada fácil de hacer. Voy a intentar estructurar lo máximo posible el post para no aburrir:
CAMBIOS MAS SIGNIFICATIVOS:
- Se ha incorporado una barra de super con 2 "contenedores", a su vez, cada barra esta dividida en varios segmentos. Cada vez que completemos una barra de super (se completan repartiendo estopa o recibiéndola), tenemos la posibilidad de lanzar un "Brave Edge" (un super de toda la vida), por lo que he podido ver, prácticamente todos se pueden meter en combo con otros golpes, y otros son "0 frames", lo que significa que si te pillan atacando te lo comes sin posibilidad de esquivarlo o cortarlo. Además estas barras de super tienen la utilidad de ser usados en ataques "edge" (ataques EXE para los que vengan de StreetFighter), para hacer cada ataque exe solo se usan ciertos segmentos de la barra, y no una barra entera como en el "Brave Edge". Como veis este aspecto es muy muy parecido a lo visto en Street Fighter 4. Solo hay un "Brave Edge" por personaje, y al menos 4 o 5 ataques "Edge" por personaje. Aun así, estos especiales, no quitan a los clásicos "imparables" de toda la saga, que siguen estando, y a diferencia de los "Brave Edge", son imparables y con posibilidad de cancelarlos pulsando G (Guardia).
- La lista de personajes ha recibido un importante lavado de cara, aunque muchos os puedan parecer iguales a los de anteriores Soul Calibur, no tienen nada que ver, os lo aseguro, mas allá de ataques míticos, se le han incorporado un número importante de nuevos ataques a todos, a parte del diseño y personajes completamente nuevos como: Z.W.E.I., Viola... Y algunos "secretos" que en teoría no deberíamos conocer aun. Realmente os aseguro que personajes como Raphael que ha aparecido en casi todas las entregas de la Saga, no parece el mismo, Xiba, que viene a ser el "sustituto" de Kilik, tiene una cantidad de nuevos ataques que hacen casi irreconocible al personaje, a parte de una velocidad endiablada, y Pyrrha que sería la "sustituta" de Shopitia 3/4 de lo mismo.
- Jugabilidad: Para no extenderme demasiado comentare varios aspectos jugables. Por una parte se ha "eliminado" de laguna forma el clásico GI (Guardia de Impacto o Guard Impact) tal como lo conocíamos, que había en todos la saga, en SCV se pueden realizar también con Adelante+A+B+K, son algo mas fáciles de ejecutar que antes pero sin embargo consumen barra, por lo que no se puede abusar de ellos. Los que llegaron a jugar muy en serio al SCIV lo agradeceran. Aun así casi todos los personajes tienen algún tipo de parry para compensar esta perdida, que por otra parte hace el juego mucho mas jugable y dinámico.
Se han compensado a todos los personajes, el juego ha sido sometido a un buen game test, por parte de los mayores expertos del mundo y esto se nota, ya no veremos diferencias tan grandes como las que vimos entre personajes en los anteriores SoulCalibur que incluso se llegaba al extremo de banear a ciertos personajes por considerarse ilegales. Tirar del ring es algo mas difícil que antes, esta mejora, una vez más viene atendida por Namco gracias a su cercanía con los fans, está claro que es un elemento indispensable en esta saga, pero se convertía a veces en una autentica pesadilla.
SCV tiene un nuevo sistema de esquives, fintas o side steps, como prefiráis llamarlo; Como siempre la movilidad por el escenario es completamente libre y tanto para agacharte como para saltar, será necesario pulsar G (guardia), pero esta vez han incluido un esquive nuevo, pulsando 2 veces arriba o abajo, conseguimos fintar mas rápido ciertos ataques y a su vez si tenemos éxito al esquivarlo, podremos castigar con ataques especiales que se hacen al hacer el esquive. Este sistema es un hibrido entre el de Tekken y el de Soul Calibur de toda la vida que da muy buenos resultados.
Guardia Sincronizada, realmente no recuerdo ahora mismo el nombre que le da el juego a este tipo de guardia, pero se puede llamar de varias formas, lo esencial es que se ha incluido la posibilidad de cubrirse justo en el momento que nos va a impactar un golpe con lo que conseguimos una cierta ventaja de frames para poder atacar al adversario, también os diré que es muy muy muy difícil de controlar, y que incluso alguna vez lo haremos de suerte por darle al botón de guardia en el último momento, sin embargo arriesgarse a dominarlo traerá sus frutos. También comentar que se mantiene el "Critical" de SCIV aunque ya no tiene esos horrendos fatalitys, ahora al romper la guardia tenemos la posibilidad de meter de cualquier golpe que se nos ocurra, un combo o incluso un super si estamos rápidos, es una buena forma de castigar al típico "tortuga" que esta todo el rato cubriéndose. El nivel de Armadura critica se ve en la barra de vida, que ira parpadeando poco a poco, hasta que cuando estemos a punto de quedarnos sin ella se verá sin ningún problema.
No voy a comentar mucho mas de la jugabilidad porque creo que os podría llegar a aburrir, pero como decía al principio, si queréis preguntarme cualquier aspecto en concreto podéis hacerlo y si lo sé, os responderé.
- Modos de Juego Se mantienen los básicos; Arcade, VS, Entrenamiento... Comentaros como importantes; el Modo Historia (NO VOY A INCLUIR NINGUN SPOILER) es una autentica pasada, es el modo historia que todo juego de lucha debería llevar, explicando mediante una especie de aventura el porqué de la trama de SCV, quien es cada uno, presentando a los nuevos personajes... Todo ello mediante combates no solo contra los personajes del juego si no contra (por ejemplo) 3 guardias cutomizados para la ocasión, de 1 en 1, eso sí. Y intercalado con unas cuantas buenas escenas CG, creadas con el mismo motor del juego, pero con unos auténticos graficazos. De verdad, un autentico acierto, solo se puede reprochar que este modo se hace corto, aunque pasarnos todos los combates, y ver y leer toda la trama ( aparte de las escenas CG hay mucho texto e imagenes tipo Art) nos puede llevar bastantes horas. Además, aparte de conocer la historia del juego, este modo nos dará la posibilidad de sacar unos cuantos personajes extra.
Modo Almas Legendarias; Es el primer modo que veremos en "Desconectado", y al principio está bloqueado, tendremos que desbloquearlo de alguna forma.... (creo que no os lo voy a decir por no spoilear) En este modo nos enfrentaremos a autenticas bestias de IA (inteligencia Artificial), os aseguro que esto no se lo pasa cualquiera, además no tendremos posibilidad de cambiar el nivel de dificultad. Os pongo en sobre aviso; este modo va a hacer que más de uno rompa algún mando contra el suelo. Pero tengo que deciros algo, y es que la IA no se limita a adivinar los movimientos que haces o inflarte a presas como pasa en otros juegos. Os va a esquivar y agachar todo lo que se pueda, se va a librar de prácticamente todas las presas que no le metamos en counter, te va a castigar lo mejor posible con cada personaje cada vez que nos vendamos o tiremos algún ataque al aire, va a aprovechar al máximo cada vez que nos deje en stun (aturdidos) o nos lance al aire... En definitiva, creo que es la mejor IA que jamás he visto en un juego de lucha, y que su nivel no se basa simplemente en desquiciarnos. Realmente os aseguro que se aprende muchísimo jugando en este modo, a parte de los cabreos que os pueda llevar. Además, como no podía ser de otra forma, tendremos que cargarnos a más de un personaje en este modo para conseguirlo en el plantel.
Modo Online; El modo online ha mejorado hasta límites insospechados hace solo unos años. Namco (dura e injustamente criticados por sus modos online) ha ido mejorando su modo online poco a poco en diferentes títulos, desde que comenzó con Tekken DR, pasando por SCIV y Tekken6. Para quien se niegue a jugar en el modo online por el famoso lag, decirle que al menos de todos los 3D que he probado, es el mejor Online con diferencia, evidentemente siempre influirá una buena conexión, la prueba que hicimos fue mediante fibra óptica en las 2 conexiones, y el lag era prácticamente inapreciable, en un juego así eso es todo un logro os lo aseguro. También deciros que el modo online incluye un modo "Torneo" que en la salida del juego parece que aun no estará activado, pero desde Namco dicen que en un par de semanas estaría funcionar, el objetivo de este modo es el de hacer torneos en condiciones online. La verdad y aunque lo pregunte, desconocemos aun si se va a castigar a los típicos que "tiran del cable" en el modo torneo, esperemos que si, ya que en Tekken6 en el modo "partida igualada" no se castiga a estos trolls del online y que luego vemos ocupando las primeras posiciones de los rankings, una pena para ellos que exista youtube y la gente se dedique a subir sus curiosos métodos para estar ahí arriba. Lo siento por el offtopicazo pero cualquiera que haya sufrido esto sabrá que es indignante y espero que Namco haya tomado nota del asunto.
Creo que no me dejo nada más "importante" que comentar sobre los modos de juego. Os puedo decir que el modo entrenamiento tiene una cantidad de configuraciones impresionante, pero de verdad, alucinante que ojala estuviera en mas juegos. Y algunas curiosidades como que se ha incluido en el modo "repetición" (se pueden grabar las partidas evidentemente) una opción para exportar el archivo a MP4 directamente a nuestra PS3 (en xbox imagino que será algo parecido), ósea que subir un combate a youtube jamás fue tan rápido y fácil. Si a Sony les diera por hacer un navegador decente para PS3 ya ni os cuento lo contentos que estarían los organizadores de torneos.
Conclusiones y Critica: Estamos ante el mejor Soul Calibur de la historia y uno de los mejores juegos de lucha, solo los melancólicos podrían decir que Soul Calibur I es mejor que este, y que conste que jamás diría esto del IV el cual nunca llego a cuajar. Por trabajo técnico, jugabilidad, modos, personajes, posibilidades, es una compra obligada para cualquier amante de los juegos de lucha de verdad. Como puntos negativos, decir que para los jugadores menos expertos es mucho más difícil defenderse en este juego (no solo hablo de pulsar el botón G), plantar cara, a un jugador experimentado que en otros juegos de lucha. La velocidad, la cantidad de movimientos y propiedades de cada ataque, los efectos de luz (que en algunos momentos nos pueden parecer incluso de riesgo epiléptico), y la profundidad del juego hacen que no sea apto para todos los públicos, al menos a nivel "torneos profesionales", quizá por esto mismo SC siempre ha andado a la sombra de otras sagas de lucha.
Para finalizar, me gustaría darle las gracias a Namco Bandai España por darme la oportunidad de jugar a este juego antes de su salida, a mí y a todos los que hemos podido ir, que nos han tratado como a reyes; nos recogieron del centro de Madrid en un Bus y nos llevaros a sus oficinas con todo lujo, nos invitaron a cenar, nos dieron bebidas durante la tarde, nos hicieron una exposición del juego, nos dieron regalos, nos contaron novedades... una pasada. Gracias de nuevo.
